Etiquetas

domingo, 25 de diciembre de 2011

Nacimiento

Aún no clarea
pero ya amaneció!
Feliz Navidad!!!
Y salvando las distancias, claro está -aunque todos los nacimientos comparten la misma magia, el mismo y permanente misterio y la misma inmensidad de milagro,  también es mi cumpleaños!!!



Te comparto lo mismo, pero dicho de otro modo...vale la pena, honralo con tu lectura...

martes, 20 de diciembre de 2011

martes, 15 de noviembre de 2011

Jacarandas en flor

Calles de barrio
llovidas de azules.
Veredas del cielo

Manto de flores
que apena pisarlas.
Bendita la brisa que las esparció!

SIN TIERRA NO HAY CIELO!!!
 

jueves, 27 de octubre de 2011

Las flores del Paraíso

Llueven diminutas
cual gotas de permufe
que acrisola el viento.

No hay paraíso sin flor!
 

        

"El HAIKU es más que un juego de palabras o que ceñirse a una métrica y evocar a la naturaleza.
Haiku es lo que está sucediendo en este mismo momento, desde un estado de contemplación y de conciencia."




lunes, 24 de octubre de 2011

Sobre la muerte

 "Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón".

"Me operaron y ahora estoy bien. esto es lo más cerca que he estado de la muerte, y espero que sea lo más cerca que esté de ella durante algunas décadas más. Habiendo vivido esto ahora les puedo decir esto con más certeza que cuando la muerte era un concepto útil, pero puramente intelectual: nadie quiere morir. Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la Muerte es posiblemente el mejor invento de la Vida. Es el agente de cambio de la Vida. Retira lo viejo para hacer sitio a lo nuevo". 

"Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamemente importante."

      jueves, 22 de septiembre de 2011

      jueves, 1 de septiembre de 2011

      CANDELA

      Nadie amaneció igual esta mañana. 
      Hoy todos somos sombras
      con máscaras macabras;
      rostros sin sonrisas, manantial de lágrimas.

      Y aun así, no alcanzan . . . se agotan de tanto llorarla.

      Nos quedamos secos y huecos,
      vacíos . . . sin alma.

      No es justo.
      No vale.
      No tiene palabras.
                      

      ¿En qué hondonada esconderé mi alma
      para que no vea tu ausencia
      que como un sol terrible, sin ocaso,
      brilla definitiva y despiadada?


      Jorge Luis Borges
      (Fragmento de Ausencia)

      viernes, 26 de agosto de 2011

      Invierno y cenizas

      Fría la mañana.
      Un sol ceniciento
      alumbra los trinos.
      Sol despintado
      apenas si abriga
      los cantos del alba.

      sábado, 20 de agosto de 2011

      El sendero






      A veces no es bueno ni malo un camino,
      es tan sólo el tedio de andar sin destino
      que hace que pienses que lo has confundido.

      Entonces deshaces los pasos seguidos,
      corriges el rumbo, borras tus indicios,
      más nada te lleva donde nunca has ido.

      Detienes la marcha, esperas señales
      buscas hallar lo que nunca ha sido…
      y sin darte cuenta de nuevo te encuentras
      andando tus pasos en otro camino.

      No es bueno ni malo… es tan sólo tedio de andar sin destino.
      MA.

      EL SENDERO
      Si me ves cansado, fuera del sendero, ya casi sin fuerzas para hacer camino, si me ves sintiendo que la vida es dura, porque ya no puedo, porque ya no sigo... ven a recordarme cómo es un comienzo, ven a desafiarme con tu desafío. Muéveme en el alma, vuélveme al impulso, llévame a mí mismo. Yo sabré entonces encender mi lámpara en el tiempo oscuro, entre el viento frío. Volveré a ser fuego desde brasas quietas que alumbre y reviva mi andar peregrino. Vuelve a susurrarme aquella consigna del primer paso para un principio,  muéstrame la garra que se necesita para levantarse desde la caída.
      Si me ves cansado fuera del sendero, sin ver más espacios que el de los abismos, trae a mi memoria que también hay puentes, que también hay alas que no hemos visto.  Que vamos armados de fe y de bravura, que seremos siempre lo que hemos creído. Que somos guerreros de la vida plena y todo nos guía hacia nuestro sitio. Y que un primer paso y que un nuevo empeño, nos lleva a la forma de no ser vencidos. Que el árbol se dobla, se agita,  estremece,  deshoja y retoña, pero  queda erguido. Que el único trecho que da el adelante es aquel que cubre nuestro pie extendido.


      Si me ves cansado, fuera del sendero, solitario y triste, quebrado, herido, siéntate a mi lado, tómame las manos, entra por mis ojos hasta mi escondrijo.Y dime: ¡Se puede! e insiste, ¡Se puede!, hasta que yo entienda que puedo lo mismo. Que tu voz despierte, desde tu certeza, al que de cansancio se quedó dormido.Y, tal vez, si quieres, préstame tus brazos, para incorporarme, nuevo y decidido. Que la unión es triunfo cuando hombro con hombro vamos, ¡sí, se puede!, con el mismo brío.

      Y si a pesar de todo esto, aún me ves cansado fuera del sendero, lleva mi mirada hacia tu camino, hazme ver las huellas, que allá están marcadas, de un paso tras otro por donde has venido. Y vendrá contigo una madrugada  la voz insistente para un nuevo inicio.

      Desconozco el autor.


      domingo, 17 de julio de 2011

      Estaba previsto

      Se cruzan caminos, se mezclan las auras.
      Se ven para siempre,
      la suerte está echada.

      Ya no hay tiempos vacíos,  aun en la distancia.
      Aquello que es,  perdura,
      en aparente calma.

      En la tempestad de pronto, las urgencias claman.
      Se pierden, se buscan...
      más todo se encuentra ileso, allí, donde estaba!

      Se enlazan de nuevo las manos sagradas
      y se pronuncia toda la verdad callada.
      La santidad fluye en las miradas claras;
      rebrotan fecundos los lazos eternos,  la hermandad del alma.

      El alba despunta,  la niebla se rompe,
      El rocío riega la hierba en las tumbas,
      sonríen las ánimas! los ángeles cantan salmos de esperanza!!!


      ¿Quién dijo que nada florece en invierno?!!!

      -Dedicado a los dos Alejandros, celebrando su Encuentro-

      domingo, 26 de junio de 2011

      La vida, la muerte

      Un 2 de noviembre en mi Buenos Aires…

      Día de los muertos.
      La gente marcha como en procesión hacia los cementerios.
        Flores y visitas a las ciudades de los muertos.
        Pesares… memorias… alguna sonrisa tenue… alguna lágrima silenciosa aún.
        Una oración, una ofrenda.
        Y adiós de nuevo.
        Otra vez, a desandar el camino a la tumba, en medio de otras muertes.
        Y de pronto el hallazgo!

      La vida que se impone.
       Anonada.
        Se abre paso y sorprende.
        El milagro sorprende y la vida, porque es milagro, sorprende.
        En todas sus formas, acontece y sorprende.
        Donde sea, en cualquier parte.
        En todas partes.

      La vida…con su poder y su misterio.
      Como la muerte.
        Y a pesar de la muerte.
      Y entre la muerte.
       Y después de la muerte.
        Y en el lugar de la muerte.
        Silenciosa…sucediendo en un rincón…casi sin espectadores.

      Mirala bien...dejá que te asombre!
      Nota: El ave en su nido cuidando sus pichones, descubierta en un sombrío rincón seco, vista desde un balcón de un cuarto subsuelo en el panteón policial del cementerio de la Chacarita.

      sábado, 11 de junio de 2011

      Abrete a la tristeza


      "Siempre que te sientas triste, siéntate en silencio y deja que esa tristeza te invada; no trates de escapar de ella. No la evites. Sumérgete en ella, profundiza en ella. Siéntete lo más triste que puedas, como si el mundo entero fuera un infierno. Recuerda esto.
      Deja que cualquier pensamiento de tristeza te invada, deja que la emoción te agite, llora al máximo, tírate por el suelo, revuélcate, gime, exprésate... y deja que desaparezca por sí misma.
      No la expulses; se irá, porque nada permanece para siempre." Osho

      La tarde

      No podría ser
      más desolada y gris.
      Huele a pena.

      Una ilusión
      se derrama en gotas.
      Ya es de noche.

      -------------------------------------------------------------------


      Huele húmeda.
      Callada y eterna.
      De puras sombras.

      Tan oscura que
      cuesta creer que habrá
      un amanecer.

      martes, 24 de mayo de 2011

      Desnudez

      Gorriones de otoño
      salen y cantan.
      Dejó de llover.


      Ya se cayeron todas las hojas



      Comentario de Milton Peralta publicado en Facebook :
      Simplemente, me encantó! Es otra forma de hacer asanas... o katas!
      La tradición del Haiku Do establece responder a un haiku con un haiku:



      fresco de otoño
      un árbol con gorriones
      en lugar de hojas



      Gracias Milton! la visión de mi haiku se completó con los versos del tuyo.  Me permito ilustrarlo, según yo veo. Gracias! Namastê

      sábado, 16 de abril de 2011

      El silencio de un blog

      A veces un silencio, no es ausencia de palabras;
      a veces no es desierto de ideas, argumentos ni razones.
      A  veces un silencio es océano de letras sin poder ordenarlas;
      marea de emociones... sin poder expresarlas.
      A veces un silencio no es vacío de palabras, sino, simplemente,  
      no poder pronunciarlas.


      A veces un silencio, es un nudo en la garganta.
                                                    



      viernes, 11 de marzo de 2011

      A Japón



      Me abandonan
      mis seres queridos.
      Sobrevivo, muerto de frío.

      HAIKU, de Kobayashi Issa (1763-1827)


      A Japón, este haiku de uno de sus más grandes poetas.
      (compartido por Milton Peralta)

      martes, 18 de enero de 2011

      Grito

      Luces y sombras
      de la ciudad maldita.
      Destinos inciertos.

      Sobre el asfalto
      caen ejércitos de
      muertos prematuros.

      Corren odiosos
      incontables ríos de
      lágrimas de sangre.


      Ciudad malidta.
      Enmudecida,
      fatídica y fría.

      ¿HASTA CUANDO?!

      sábado, 1 de enero de 2011

      2011


       
      Luego silencio.
      Las horas viejas duermen
      al fin su descanso

      En el patio
      los azahares nuevos
      aroman el dia

      Trinos de estreno
      son cantares del alba
      del año nuevo!


       


      No perdamos nada del pasado. Sólo con el pasado se forma el porvenir.