Etiquetas

domingo, 26 de junio de 2011

La vida, la muerte

Un 2 de noviembre en mi Buenos Aires…

Día de los muertos.
La gente marcha como en procesión hacia los cementerios.
  Flores y visitas a las ciudades de los muertos.
  Pesares… memorias… alguna sonrisa tenue… alguna lágrima silenciosa aún.
  Una oración, una ofrenda.
  Y adiós de nuevo.
  Otra vez, a desandar el camino a la tumba, en medio de otras muertes.
  Y de pronto el hallazgo!

La vida que se impone.
 Anonada.
  Se abre paso y sorprende.
  El milagro sorprende y la vida, porque es milagro, sorprende.
  En todas sus formas, acontece y sorprende.
  Donde sea, en cualquier parte.
  En todas partes.

La vida…con su poder y su misterio.
Como la muerte.
  Y a pesar de la muerte.
Y entre la muerte.
 Y después de la muerte.
  Y en el lugar de la muerte.
  Silenciosa…sucediendo en un rincón…casi sin espectadores.

Mirala bien...dejá que te asombre!
Nota: El ave en su nido cuidando sus pichones, descubierta en un sombrío rincón seco, vista desde un balcón de un cuarto subsuelo en el panteón policial del cementerio de la Chacarita.

sábado, 11 de junio de 2011

Abrete a la tristeza


"Siempre que te sientas triste, siéntate en silencio y deja que esa tristeza te invada; no trates de escapar de ella. No la evites. Sumérgete en ella, profundiza en ella. Siéntete lo más triste que puedas, como si el mundo entero fuera un infierno. Recuerda esto.
Deja que cualquier pensamiento de tristeza te invada, deja que la emoción te agite, llora al máximo, tírate por el suelo, revuélcate, gime, exprésate... y deja que desaparezca por sí misma.
No la expulses; se irá, porque nada permanece para siempre." Osho

La tarde

No podría ser
más desolada y gris.
Huele a pena.

Una ilusión
se derrama en gotas.
Ya es de noche.

-------------------------------------------------------------------


Huele húmeda.
Callada y eterna.
De puras sombras.

Tan oscura que
cuesta creer que habrá
un amanecer.