Del maestro Milton Peralta, un placer compartirlo.
No puede faltar en HECHOS porque -para muchos- es un hecho!
Gracias Milton!
CREDO
No puede faltar en HECHOS porque -para muchos- es un hecho!
Gracias Milton!
CREDO
No creo en los templos, sino en los corazones.
No creo en dioses, sino en formas menos imperativas de la existencia: un perro, un gato, un árbol, una persona.
No me inclino ante símbolos, sino ante mis semejantes: un perro, un gato, un árbol, una persona.
No creo que lo sagrado deba tener luces de neón.
No creo en vidas pasadas ni en vidas futuras. Creo que la vida es la única oportunidad, con la salvedad de que contiene muchas oportunidades.
No creo que haya otra cosa que la vida cotidiana.
Creo que existe la vida antes de la muerte.
Creo que el Arte, la realización personal y colectiva, la Iluminación, no ocurrirán en el Himalaya.
Creo que todo ocurre en los lugares ordinarios, con la gente habitual.
Creo que la impericia para vivir hace que, para justificarnos y defendernos, antepongamos rituales, misterios, decálogos, promesas y amenazas post-mortem.
Creo que las religiones son una forma de etnocentrismo.
Creo que las religiones son una forma de egocentrismo.
Creo que, en ocasiones, el perro entra a la iglesia porque la puerta está abierta.
Creo que todo se me escapa entre los dedos, y creo que no me importa retener nada.
Creo, sólo creo. Puedo soportar no saber con exactitud.
© Milton Peralta, reescrito sobre un texto de 1988-
(de "Molinos de viento")

No creo en dioses, sino en formas menos imperativas de la existencia: un perro, un gato, un árbol, una persona.
No me inclino ante símbolos, sino ante mis semejantes: un perro, un gato, un árbol, una persona.
No creo que lo sagrado deba tener luces de neón.
No creo en vidas pasadas ni en vidas futuras. Creo que la vida es la única oportunidad, con la salvedad de que contiene muchas oportunidades.
No creo que haya otra cosa que la vida cotidiana.
Creo que existe la vida antes de la muerte.
Creo que el Arte, la realización personal y colectiva, la Iluminación, no ocurrirán en el Himalaya.
Creo que todo ocurre en los lugares ordinarios, con la gente habitual.
Creo que la impericia para vivir hace que, para justificarnos y defendernos, antepongamos rituales, misterios, decálogos, promesas y amenazas post-mortem.
Creo que las religiones son una forma de etnocentrismo.
Creo que las religiones son una forma de egocentrismo.
Creo que, en ocasiones, el perro entra a la iglesia porque la puerta está abierta.
Creo que todo se me escapa entre los dedos, y creo que no me importa retener nada.
Creo, sólo creo. Puedo soportar no saber con exactitud.
© Milton Peralta, reescrito sobre un texto de 1988-
(de "Molinos de viento")

Ai Wei Wei: artista plástico, fotógrafo, arquitecto, cineasta, editor, nacido en Pekín en 1957. Secuencia de tres fotos (1995) en las que rompe un jarrón de la dinastía Han, 206 a.C. a 220 d.C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario