Etiquetas

viernes, 21 de febrero de 2014

QUE SE OIGA TU VOZ!


Digo, no se puede acallar la voz de nadie, mi voz es mi derecho, no te la vendo, no tranzo, no podes matar mi voz.
No se puede callar la voz de un pueblo con tiros y violencia.
Qué parte no entendiste inepto?

Venezuela necesita que se restablezca la Paz! no el Silencio!
La Paz!

No es extraño que alguien que ve fantasmas en los pajaritos y en los trenes no tenga la capacidad de escuchar, de asumir que si el pueblo grita hay que escuchar el grito porque antes hablò
y no lo escucharon.
No es extraña la necedad, la tomada de pelo, la pavada absoluta que esconde la inoperancia, la falta de humildad, de capacidad y el don de "gente".
Muchos latin
oamericanos padecemos instalado en el gobierno el modelo pelotudo de fachos disfrazados de demócratas.
El pueblo no es golpista! el pueblo habla, y sino lo escuchan, grita!
Qué hay bandas parapoliciales? paramilitares? delincuentes? aprovechadores?! tampoco es extraño! Nada es ajeno al modelo de orejeras. Vas a encontrar de todo, claro! Si no me escuchas tal vez subo la voz. Porque si la realidad me oprime, me aplasta, tengo que subir el tono. Y si tampoco me escuchas, entonces grito.
Si en lugar de gritar hago otra cosa, también es tu culpa, gobernante.
Todo esto es tu culpa.
Culpa de estos gobiernos que no son distintos a las dictaduras que condenan.
La voz es la expresión del individuo. No podes acallar la voz de nadie mal que te pese. Mucho menos el grito.
No podes matar la voz de nadie! No podes matar mi voz! Mi voz no es tu derecho, es el mío! Mi voz no te la vendo!
Y enterate, tampoco la matas de un tiro. Al contrario, empieza a propagarse en susurros que no te van a dejar dormir nunca más! Gobernante, vos lo sabés bien....o no fueron las voces de los muertos las que rescastaste del silencio en tu cruzada contra los malvados asesinos represores?
Cada vez se ve menos la diferencia hoy entre uds y aquellos.

Venezuela necesita que se restablezca la Paz! no el Silencio!
La Paz!

lunes, 10 de febrero de 2014

Sigue lloviendo

Hoy navegan en el charquito de mi corazon como tus barquitos de papel, también tu voz, tus manos, tu sonrisa... y se me vuelve chiquita el alma.
Unas pocas lágrimitas se confunden con la llovizna delicada de este día de febrero,  mojando apenas tus barquitos. Y un poco mi alma
...
Y se van de paseo un rato... también tu voz, tus manos, tu sonrisa... en un pequeño río imaginario.
Y yo  los dejo ir... sin lágrimas.

jueves, 6 de febrero de 2014

De mentirosas y esas yerbas

Esta parte de mi historia es solo eso, la parte insignificante de una historia más, como tantas, no está revestida de una importancia tal que podría cambiar el rumbo de la historia de nadie. Aun así, es una parte de mi historia.
Y en esta parte de mi historia, hoy como adulto, entiendo que mi mayor tesoro es la educación que me dieron mis padres. Ellos me enseñaron el respeto por los mayores, la institución familiar,  las autoridades, y sobre todas las cosas y por encima de cualquier ideología,  la investidura presidencial.
Por ello modero, no digo, evito discusiones politicas, familiares, religiosas....pero hoy, para sostenerlo necesito que sigan siendo respetables.
Hoy como adulto, entiendo que no debo respeto ni silencio a un señor vestido de cura que violenta la integridad de un chico. Tampoco al gobernante que no me respresenta, no porque no lo haya votado, sino porque no me toma en cuenta. Tampoco al familiar que en el nombre de "todo está permitido porque somos familia" no respeta mi vida, mi persona, mi identidad.
Y entonces hoy, en esta parte de mi historia, me siento sublevada. Intentando no ser maleducada. Pero no puedo..
Me harté de respresentatntes que me atropellan y se cagan en mí. De "afectos" que son mosntruos disfrazados de un vínculo. Me harté de maliciosos, absurdos,  prepotentes.
Me harté de vos, seas quien seas.
Mi presidente o mi pariente.
Te retiro el "mi" y te dejo fuera de mi historia personal, porque no construís en ella.
Vos absurda, prepotente, maliciosa...Vos,  ya sin título ante mí...vos, sin mi debido respeto.
Abandono el deber y te digo: Te retiro mi mirada. Que es peor que retirarte el saludo, la palabra.
Te retiro la mirada.
Con todo respeto, claro.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Espejos

Creo enero no fue más que un claro reflejo de nuestra propia violencia.
Y casi nos mata a todos.
Febrero no es raro, ni dsitinto.
Más sutil, es -creo- la expresión de nuestro lado más debil, aquello, que en lo más profundo, espera  escondido detrás de la máscara violenta.
Febrero es el espejo de nuestros temores y vaivenes, el reflejo de nuestra inestabilidad, sin lugar a dudas.
Al menos, la mía.